Tutorial pulsera Kumihimo con abalorios
Hola de nuevo!!
Este fin de semana he estado entretenida haciendo otra pulserita con el disco kumihimo, pero esta vez con abalorios y con un cierre de mosquetĂłn. La verdad es que me estĂĄn gustando bastante este tipo de pulseras, son super fĂĄciles de hacer y hay muchĂsimas variedades. No se tarda nada en hacerlas y el resultado es muy bueno, yo las he ido haciendo mientras veĂa la tele en el sofĂĄ en un par de ratillos.
El proceso para hacer la pulsera es el mismo que os expliquĂŠ en esta pulsera, pero aĂąadiendo un abalorio en cada paso de hilo. Para los que ya habĂŠis hecho antes otras pulseras, el patrĂłn es el bĂĄsico de cuatro hilos. Y para los que no, no os preocupĂŠis que lo voy a explicar para que no perdĂĄis detalle.
MATERIALES
- Disco Kumihimo (como hacer un disco con gomaeva)
- Cuatro hilos o cordones de 1mt cada uno de color blanco
- Tijeras
- Mechero o pegamento
- Cuentas o abalorios
Primero vamos a colocar los hilos como vemos abajo, cruzados dos a dos en las marcas del centro del disco, bien centrados. Yo he usado unos hilos del tipo que se usa para punto de cruz, porque son un poco mas gruesos que el hilo normal, pero suficientemente finos para que entraran los abalorios.PodĂŠis coger los hilos un poco mĂĄs cortos, de unos 90 cm o asĂ, porque siempre sobra un poco, pero dependerĂĄ tambiĂŠn de lo larga que querĂĄis hacer la pulsera. Con un metro se trabaja muy cĂłmodo, porque no se quedan cortos y los abalorios cuelgan un poquito del disco.
Ahora, en cada extremo de los hilos tenemos que meter los abalorios. Yo puse 50 cuentas en cada uno, pero al terminar de hacer la pulsera me sobraron unos 8 Ăł 9 de cada hilo. Pero el numero dependerĂĄ de la longitud que querĂĄis para la pulsera y del tamaĂąo de vuestros abalorios. PodĂŠis poner unos cuantos en cada hilo y luego ir aĂąadiendo en funciĂłn de lo que necesitĂŠis. Yo prefiero poner todos a la vez, aunque sea un poco rollo, pero asĂ ya me olvido.
Para que no se salgan, sobre todo si vais a ir aĂąadiendo mĂĄs, en vez de hacer un nudo, podĂŠis cruzar el hilo por el ultimo abalorio y al apretar se os quedarĂĄ bien sujeto y podĂŠis soltarlo en cualquier momento mĂĄs fĂĄcilmente.
Yo he puesto 6 de los hilos con abalorios rosas y dos con abalorios transparentes, los de las ranuras 1 y 24, para que el dibujo quedara un poco mås desordenado. Si ponÊis 4 hilos de cada color, enfrentados como en la pulsera verde que os enseùÊ la semana pasada, el dibujo os quedarå con forma de espiral, como en la pulsera simple. Pero podÊis ponerlos como queråis y os saldrån diferentes dibujos.
Vamos a empezar con el trenzado:
- Lo primero que hacemos es coger los hilos que nos han quedado debajo y colocar el disco de forma que nos queden en vertical, y movemos el hilo de abajo a la izquierda y lo subimos arriba a la izquierda, justo en la ranura de al lado de los otros.
- Cogemos el otro hilo vertical, pero el extemo de arriba a la derecha y la bajamos abajo a la derecha y lo colocamos en la ranura de al lado del otro.
- Giramos el disco al contrario que las agujas del reloj. Ahora nos quedan los hilos que acabamos de mover en horizontal. Hacemos lo mismo que antes, en el paso 1, con los hilos que estĂĄn en vertical. Cogemos el hilo de abajo a la izquierda y lo subimos arriba a la izquierda, en la ranura siguiente a los otros hilos.
- En este paso hacemos los mismo que en el paso 2. Soltamos el hilo de arriba a la derecha y lo ponemos abajo a la derecha al lado del otro.
Este es el patrĂłn bĂĄsico que se repite en toda la pulsera. Siempre empezamos cogiendo el hilo de abajo a la izquierda y lo subimos arriba a la izquierda, despuĂŠs soltamos el hilo de arriba a la derecha y lo ponemos abajo a la derecha. Giramos el disco al contrario de las agujas del reloj y vuelta a empezar.
Seguimos haciendo esto mismo, sin poner abalorios, unas dos o tres vueltas, hasta que veamos que la pulsera se va formando un poco. Yo he hecho un trocito muy pequeĂąo, porque querĂa que se quedara cubierto por el cierre y no se viera, pero tambiĂŠn podĂŠis hacer un trozo mĂĄs grande y dejar una parte vista desde el cierre hasta donde empiezan los abalorios.
En la foto que os he puesto abajo podĂŠis ver la disposiciĂłn de los hilos y los abalorios, con dos hilos de abalorios blancos y 6 hilos de abalorios rosas.
Seguimos haciendo esto mismo, sin poner abalorios, unas dos o tres vueltas, hasta que veamos que la pulsera se va formando un poco. Yo he hecho un trocito muy pequeĂąo, porque querĂa que se quedara cubierto por el cierre y no se viera, pero tambiĂŠn podĂŠis hacer un trozo mĂĄs grande y dejar una parte vista desde el cierre hasta donde empiezan los abalorios.
En la foto que os he puesto abajo podĂŠis ver la disposiciĂłn de los hilos y los abalorios, con dos hilos de abalorios blancos y 6 hilos de abalorios rosas.
Para empezar a aĂąadir abalorios, seguimos el mismo patrĂłn de antes, todo el tiempo igual, pero subiendo una de las bolitas. En mi caso toca los abalorios transparentes. Como siempre, soltamos el hilo de abajo a la izquierda, pero esta vez arrastramos un abalorio hasta el centro, bien pegadito a la pulsera, que nos quede justo por debajo del hilo horizontal que hay a la izquierda. AsĂ, cuando colocamos el hilo en su lugar, arriba a la izquierda, el abalorio nos queda bien sujeto por el hilo de la izquierda.
Para seguir con el hilo de arriba a la derecha, que es el que nos toca mover, hacemos lo mismo. Lo soltamos y arrastramos un abalorio hasta el final y lo colocamos debajo del hilo que nos queda, en este caso, a la derecha. Al poner el hilo en la ranura de abajo a la derecha, el abalorio nos queda sujeto con el hilo de la derecha.
Giramos el disco al contrario de las agujas del reloj y volvemos a repetir los mismo pasos. Cogemos el hilo de abajo a la izquierda, subimos un abalorio hasta el centro y lo pillamos con el hilo de la izquierda, colocamos el hilo en su lugar arriba a la izquierda.
Seguimos igual con el hilo de arriba a la derecha. Lo soltamos, acercamos un abalorio al centro, lo sujetamos con el hilo de la derecha y colocamos el hilo abajo a la derecha.
Como veis es todo el tiempo igual. Vamos siguiendo el patrĂłn, aĂąadiendo abalorios y poco a poco nos irĂĄ quedando la pulsera en el medio del disco. En funciĂłn de la tensiĂłn que deis a los hilos la pulsera os quedarĂĄ mas rĂgida o mas flexible, pero procurad hacerlo todo el tiempo igual para que no queden zonas mas estrechitas con los abalorios mĂĄs apretados y otras zonas mĂĄs anchas con los abalorios flojos. Yo la he hecho mas bien floja, lo justo para sujetar los abalorios, para que no me quedara muy fina porque mis abalorios eran pequeĂąos.
Cuando tengĂĄis la longitud necesitĂŠis hacĂŠis otro trozo pequeĂąo sin poner abalorios, como al principio de la pulsera, para que queden bien sujetos. Como os he comentado antes yo he hecho muy poquito porque querĂa que lo tapara el cierre. Una vez que lo tengĂĄis, cogemos los cuatro hilos que no hemos cruzado y los hacemos un nudo bien fuerte, para que no se afloge y ya podemos soltar la pulsera del disco. AquĂ podeis ver los abalorios que me han sobrado al final de cada hilo. La pulsera me ha salido de unos 14cm.
Lo siguiente es cortar los hilos que nos sobran. En este caso los vamos a cortar todos, porque vamos a poner un cierre de mosquetĂłn. Primero echamos pegamento en el nudo que hemos hecho antes para que no suelte y luego cortamos todos los hilos bien al borde. Yo prefiero usar pegamento para esto porque este tipo de hilo no se queda bien con el mechero, pero si usĂĄis otro tipo de cordĂłn podĂŠis usar mechero para quemarlo y se queda igual de pegado.
Ya solo queda pegar el cierre a cada lado de la pulsera. Yo el que tengo es de tipo mosquetĂłn, y me cabe justo el grosor de la pulsera, apretando un poquito los abalorios. Como he comentado antes, si usĂĄis otro tipo de cordones que sean mas gruesos o vuestros abalorios son mas grandes, igual no os caben en el cierre que tenĂŠis, pero podĂŠis hacer una parte mas larga de trenzado sin abalorios para poner dentro del cierre.
Ya solo queda pegar el cierre a cada lado de la pulsera. Yo el que tengo es de tipo mosquetĂłn, y me cabe justo el grosor de la pulsera, apretando un poquito los abalorios. Como he comentado antes, si usĂĄis otro tipo de cordones que sean mas gruesos o vuestros abalorios son mas grandes, igual no os caben en el cierre que tenĂŠis, pero podĂŠis hacer una parte mas larga de trenzado sin abalorios para poner dentro del cierre.
Pues con esto ya esta la pulsera terminada. Yo he puesto un pequeĂąo colgante en una de las anillas del cierre para que quedara mĂĄs graciosa. TambiĂŠn podĂŠis aĂąadir otros colgantes en la misma pulsera, poniendo la anilla en el hilo antes de cruzarlo en el disco.
Espero que haya quedado bastante claro y que se entienda todo bien, pero si tenĂŠis alguna duda no os preocupĂŠis en preguntarme lo que sea.
Animaos ha hacer alguna pulsera de este tipo, que ya veis que son super sencilla.
¡¡Gracias por la visita!!
¡¡Volved pronto!!

Si te ha gustado la entrada suscrĂbete y recibirĂĄs gratis esta lĂĄmina imprimible para que te lleves la inspiraciĂłn donde lo necesites
No hay comentarios:
Publicar un comentario