Mostrando entradas con la etiqueta tarjeta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tarjeta. Mostrar todas las entradas

23 noviembre 2024

Tarjetas de bebé Primer año

Tarjetas bebés primer año

¡Hola a todos! 

Últimamente no me paso por aquí nada más que a final de año para traeros el calendario y los planificadores, pero esta vez me he adelantado un poco y vengo con estas tarjetas súper especiales para documentar el primer año del bebé, desde los "cumplemeses" hasta los eventos especiales. Seguid leyendo que esto os va enamorar. 

tarjetas bebe primer año

Para los que no conocéis este tipo de tarjetas, sirven parea fotografiar los momentos especiales con el bebé para poder recordarlo todo, su primer diente, su primer día de playa, su primer baño... que luego los días pasan y no nos damos cuenta de lo rápido que crecen, y entre unas cosas y otras y el estrés del día a día nos olvidamos de documentar esas pequeñas cosas que luego son tan especiales.  

tarjeta de primer baño

En total hay 34 tarjetas de tamaño 183x130mm, y una hoja extra para imprimir la parte de atrás y que os queden así de bonitas. Están divididas en dos bloques, uno de semanas y meses para ver cómo va creciendo el bebé y otro de eventos y logros. Os pongo toda la lista por si queréis verlo. 

Semanas

  • 1 semana
  • 2 semanas
  • 3 semanas
  • 4 semanas
  • 5 semanas
  • 6 semanas
  • 7 semanas
  • 8 semanas
  • 3 meses
  • 4 meses
  • 5 meses
  • 6 meses
  • 7 meses
  • 8 meses
  • 9 meses
  • 10 meses
  • 11 meses
  • 1 año

Eventos

  • Hello
  • Mi juguete favorito
  • Ya estoy en casa
  • El primer baño
  • Toda la noche del tirón
  • Primera navidad
  • Primer hallloween
  • Día de playa
  • Ya tengo un diente
  • La primera papilla
  • Mira qué bien gateo
  • Los primeros pasitos
  • Mi primera palabra
  • Salimos de paseo
  • Primer día en el pueblo
  • Nos vamos de viaje

En el pdf vais a encontrar las tarjetas organizadas en hojas de tamaño A4, 2 por hoja, para que las podáis imprimir en casa fácilmente. Lo ideal es hacerlo en una cartulina gordita, de 220gr o de 300gr si vuestra impresora lo admite. Podéis hacerlo en papel fotográfico si os gusta más, pero a la hora de poner la fecha en la tarjeta tendréis que usar un rotulador permanente para que no se borre. 

tarjetas de bebé

La última hoja es para que imprimáis por la aparte de detrás de las tarjetas, por lo que no tiene bordes y sobra un poco por los lados, para que cuando recortéis por la parte de delante, por la línea rosa,  no queden zonas blancas. Es decir, primero imprimís la hoja 1, por ejemplo, con sus dos tarjetas y luego en la parte de detrás imprimís la última hoja de las estrellitas y al recortar ya os quedará todo bien encajado. 

tarjetas de bebés

Como sé que muchas hacéis Project Life, también os las he dejado en tamaño de 3x4", unos 76x100mm. Para que os queden al tamaño correcto al imprimirlas, acordaos de poner en los ajustes de la impresora "tamaño real" en vez de "ajustar", que es lo que suele venir por defecto, porque si no, os quedarán un poco más pequeñas. También he añadido la hoja de fondo de las estrellitas por si queréis imprimir la parte de detrás. 

tarjetas tamaño PL

Y aquí os enseño los dos tamaños diferentes, para que os hagáis una idea, que lo mismo aunque no hagáis PL os gusta más el tamaño pequeño para las fotos o para luego ponerlo en un álbum. 

Tarjetas comparativa de tamaños

Os dejo los pdfs de descarga en estos botones de aquí abajo. Como siempre, os llevará al enlace del drive y solo tenéis que elegir donde guardarlo en vuestro ordenador. Y ya sabéis, imprimir, recortar y disfrutar xD. 




A parte de esto, para guardar las tarjetas grandes, he hecho una cajita deslizante con un bordado en la parte superior del motivo del dinosaurio y el nombre del bebé, que queda maravilloso como regalito. Si os gusta, os dejo todas las medidas y un tutorial rapidito para que podáis hacer la cajita vosotros en esta otra entrada, Tutorial cajita deslizante, que ésta ya se hacía muy larga. 

cajita regalo tarjetas bebé

Y esto es todo de momento. Espero que os gusten mucho y os sirvan para guardar un montón de momentos preciosos con vuestros peques. 

tarjeta de cumplesemanas

Me encantará ver vuestros comentarios, qué os han parecido o si echáis en falta alguna más... 


Muchas gracias por la visita y volved pronto. 












21 diciembre 2017

Etiquetas de Navidad de Star Wars

christmas gifts tags star wars

Hola!!

Como sabéis, hace meses que no publico casi nada, pero esta semana a falta de un post, os traigo dos XD. Y también de etiquetas de navidad para los regalos. Ya, no estoy siendo muy original, pero en estas fechas es lo que toca. Pero, si las otras etiquetas eran más tradicionales (las podéis ver aquí) estas son un poco más divertidas. ¿Y cuál esta siendo el tema estrella de las navidades durante los últimos tres años y otros tantos de los siguientes? Sí, lo habéis adivinado, Star Wars. Y como yo tengo en casa un súper fan de la saga, no podía ser de otra manera.

Las etiquetas os las podéis descargar de este enlace de aquí abajo. Al pulsar se abrirá una ventana para que elijas dónde quieres que se guarden. Y a imprimir y recortar sin perder tiempo, que ya tenemos la navidad encima.



En el pdf vais a encontrar unas tarjetas dobles con los escudos de los distintas casas de la saga, como los Jedi, el Imperio o la República. Y también algunos personajes para poner dentro y combinar como más os guste.

etiquetas jedi

accesorios personajes

Sólo tenéis que elegir las que más os gusten, unirlas con un cordón bonito y listo.

Unir las tarjetas con un cordón

En la parte de dentro hay sitio de sobra para escribir el nombre o un mensaje bonito para el destinatario.

Unir las tarjetas

Tarjetas de navidad de star wars

tartjetas de navidad Jedi

tarjetas de yoda

Yo las he puesto en un regalo, pero también se pueden usar para adornar el árbol de navidad o cualquier otro rinconcito de la casa.

christmas gifts tags star wars

Y si estas etiquetas no son de vuestro estilo, quizá os gusten más estas otras etiquetas de navidad, también descargables y totalmente gratis.

¿Que os han parecido? Si tenéis en casa algún fan de Star Wars seguro que le encantan. ^-^

En mi casa estamos divididos entre la Orden Jedi o el Imperio. ¿Vosotros de qué lado estáis?

Espero que os animéis a imprimirlas y me enseñéis como quedan en vuestros regalos o en vuestro árbol de navidad.

Gracias por la visita.













16 diciembre 2017

Etiquetas de Navidad Descargables

Etiquetas de Navidad descargables

Holaa!!

Después de un tiempo ausente por aquí, porque me ha sido imposible hacer nada que no fuera estudiar y trabajar, estoy de vuelta con muchas ganas y con un montón de tutoriales fáciles para todos.

Y como no podía ser de otra manera en estas fechas, tocaba algo navideño, así que os he preparado unas etiquetas monísimas para los regalos de navidad (que os podéis descargar totalmente gratis). Y justo esta semana en Red Facilísimo tocaba Reto de Envoltorios Navideños y me apetecía participar, y para matar dos pájaros de un tio, pues también he hecho un packaging muy sencillito para acompañar a las etiquetas.

Etiquetas navideñas

Pues bien, como veis, lo primero que necesitamos es un regalito para envolver. ;-)

Yo he utilizado papel kraft para envolverlo pero sirve cualquiera. Lo ideal en este caso es que sea liso para que las etiquetas que vamos a poner destaquen.

Papel kreft para envolver

Para adornarlo un poquito más vamos a poner unos sellos con forma de estrella con embossing plateado. Por si alguien no lo sabe, con el embossing conseguimos dar relieve y textura a los dibujos o los sellos. Es como una especie de repujado pero para manualidades y es muy fácil de hacer.

Para hacerlo necesitamos polvos y tinta especial para embossing, que puede ser en tampón si vamos a usar sellos o en rotulador si prefieres dibujar tu mismo los adornos. El sello de la estrellita lo hice yo usando un bloque de goma para sellos. En este tutorial de carvado de sellos podeís ver cómo se hace.

Me apetecía dar un aspecto un poco descuidado al paquete así que no manché mucho el sello con la tinta para que quedara un poco irregular y no quedara la forma tan definida. Fui marcando varias estrellitas por la parte superior del paquete sin apretar mucho.

Sellos con embossing

El siguiente paso es echar por encima bien de polvos de embossing, una buena cantidad para asegurarnos de que no quedan zonas sin cubrir. La tinta de embossing es de secado lento así que no tienes que hacerlo a todo correr pensando que se va a secar y luego los polvos no van a pegar. Tómate tu tiempo en colocar bien los sellos donde te guste más.

Añadir polvos de embossing

Antes de echar los polvos, pon un papel de periódico o de revista o algo para cubrir la mesa donde trabajes. Así, para retirar los polvos sobrantes fácilmente, volcamos el paquete sobre el papel para que se desprendan todos y desde el papel los volvemos a echar en el frasquito original sin desperdiciar nada.

El sello debería quedar una cosa así, listo para fundir.

polvos de embossing

Acercamos la pistola de calor y veréis como se van fundiendo los polvos y crean una capa uniforme y brillante con un poco de relieve. El aire de la pistola sale muy caliente y si lo ponéis muy cerca del papel podéis llegar a quemarlo, así que tened precaución.

Si tenéis en casa bombillas incandescentes, de las que había antes no de las de bajo consumo, que emiten mucho calor, y acercáis el papel, muchos polvos se funden con eso y no os hará falta la pistola de calor. Pero tened cuidado también con no despistaros y quemar el papel. Y si estáis pensando en usar el secador de pelo, no os lo aconsejo porque el aire hará que gran parte de los polvos salgan volando y el calor no es suficiente para fundir los polvos. También he leído en alguna parte que se puede usar la tostadora pero me parece una locura. Lo más probable es que provoquéis un incendio.

pistola de calor

pistola de calor

Y así es como queda el envoltorio con las estrellitas ya fundidas y listo para el siguiente paso: las súper etiquetas!!!

sellos de embossing

No me digáis que no son monísimas. El pinguino es mi favorita, por eso he puesto mi nombre ^-^
Etiquetas de navidad

Etiquetas de Navidad

Para descargar las etiquetas, lo podéis hacer pinchando en la imagen de download que está justo debajo de este párrafo. Se abrirá una ventana del navegador para que elijáis dónde guardar el pdf.


En el pdf vais a encontrar las dos plantillas para que montéis las etiquetas vosotros. Os explico. Las tarjetas están hechas en dos partes. Por un lado la parte blanca, que hace de base y por otro la parte negra, que se pega encima. La primera hoja del pdf es la base, para imprimir en una cartulina blanca. Y la segunda hoja es para imprimir en una cartulina negra o del color que más os guste.

Imprimir y recortar

Una vez que están impresas pues las recortáis y las montáis, cada una en su sitio. Con un poquito de paciencia, eso sí. No lo pensé bien cuando hice los diseños...^-^'

montar las etiquetas

¿Qué me decís, que no tenéis ni tiempo ni ganas de andar recortando y montando un montón de trocitos de papel? ¡No os preocupéis! En el pdf también os dejo la plantilla para imprimir las etiquetas completas de una sola vez, para que tengáis que recortar un poco menos. Eso sí, en blanco y negro. Si os gustan en colores no tenéis más remedio que usar las otras.

Escribir los nombres

escrbimos los nombres

Y para terminar sólo nos queda escribir los nombres de los regalos en cada tarjeta, como si fueran pequeñas pizarritas. Yo he usado una plumilla y tinta de caligrafía de Winsor and Newton, que es muy blanca y cubre muy muy bien.

tarjetas de Navidad

En el pdf también os he dejado una etiqueta con forma de copo de nieve para hacer con polos de embossing como los sellos de las estrellas pero esta vez usando el rotulador. El proceso es exactamente el mismo.

Embossing con rotulador

El rotulador es tiene un poco de color azul para que sepas por dónde vas pintando y no salgas mucho de las líneas.

Embossing con rotulador

En este caso he usado polvos dorados, más que nada porque tenía ganas de probarlos.

Embossing dorado

Lo cierto es que estos polvos no son muy buenos y como veis al fundirse el material no cubre bien todas las zonas. Lo que he hecho para intentar mejorarlo es dar otra capa de embossing. No es más que pasar el rotulador otra vez por las zonas en las que se ha quedado un poco corto y volver echar más polvos.

Embossing doble

Embossing doble

Al fundirse el material se mezcla perfectamente con la capa inferior y queda todo bien integrado, pero en algunas partes me he pasado y se han desdibujado un poco los bordes. En cualquier caso, creo que está mejor que antes.

embossing doble

Y ahora sí, volviendo a nuestro regalito, con un poco de cordón de algodón encerado, un cascabel y las etiquetas que más os gustén, tenemos un envoltorio bien bonito para que les de pena a todos romperlo. XD.

Packaging navideño

Packaging navideño

Y hasta aquí todo por hoy. Ha sido un tutorial muy completo, con embossing, etiquetas para descargar y un packging navideño muy sencillo, ¿verdad?

¿Qué os ha parecido? ¿Os ha gustado?

Espero que sí. Podéis dejarme un comentario con vuestra opinión y con cualquier duda que tengáis. Me encantaría ver vuestras ideas de packagings navideños.

¡¡Muchas gracias por la visita!! ¡¡Volved pronto!!











23 octubre 2016

Tarjeta Felicitación de Scrapbook para chico

Tarjeta scrapbook

Hola!!!
Después de unos meses de parón, ya estoy de vuelta con muchas ganas y muchos tutoriales nuevos. Para esta semana vamos a ver cómo hacer ésta tarjeta de felicitación súper sencilla para chico. Los materiales son muy fáciles de conseguir y no os llevará más de 10 minutos hacerlo. Espero que tengáis muchas ganas. Vamos a empezar!!