Autumn wreath
Esta semana os traigo un tutorial que ya tenÃa muchas ganas de hacer. Es una corona para la puerta con motivos de otoño. Esta es una estación que me encanta y utilizar elementos naturales para una corona me llevaba rondando por la cabeza bastante tiempo. Esta semana por fin saqué un poco de tiempo para enseñaros como la hice.
Espero que os guste!!
Lo primero que hice fue la base para la corona utilizando un poco de alambre que tenÃa por casa, nada especial. Como era un poco fino le di dos vueltas para que quedara un poco más rÃgido y no se deformara mucho con las ramas. Para que se quede bien sujeto lo enrolláis un poco sobre si mismo y asà no se os moverá y nos servirá también para encajar las primeras ramas.
Ahora ya podemos empezar a colocar las algunas ramitas. Yo he usado unas de avellano que cortamos en verano en el pueblo y que todavÃa no estaban muy secas y continuaban siendo flexibles. Si usáis ramas muy secas se partirán en cuanto tratéis de doblarlas un poco y os costará mucho hacer la forma redonda de la corona. Para que se sujeten más fácil las he ido poniendo entre los dos alambres. No hace falta que os queden perfectamente redondas. A mi me gusta que sobresalgan, como un aspecto más descuidado.
Al principio cuesta un poco ponerlas las ramas, todas se mueven y se caen y os darán ganas de tirarlo todo a la basura. A mi me pasó. Pero tened paciencia que acaba saliendo.
Al principio cuesta un poco ponerlas las ramas, todas se mueven y se caen y os darán ganas de tirarlo todo a la basura. A mi me pasó. Pero tened paciencia que acaba saliendo.
Cuando ya tengáis puestas unas cuantas irá siendo más fácil colocar las demás porque podéis enredar las con las otras. Yo también he usado trocitos de cuerda en alguna zonas para sujetarlas las ramitas juntas o acercarlas más al alambre.
Podéis añadir todas las ramas que queráis. Yo lo he dejado mas o menos asÃ. Lo único que tenéis que tener en cuenta es que os quede equilibrada, con todas las zonas parecidas de densas y sin que se deforme mucho. Aunque luego las hojas van a disimular algunas zonas, será más fácil si desde este paso lo dejamos bien.
En algunas zonas todavÃa se ve el alambre, pero como ahora voy a poner algunas hojas y flores, cuando acabe con eso veré si hay que añadir más ramitas o no. He puesto algún trozo más de cuerda para afianzar bien las ramas entre sÃ.
Para las hojas he cogido un poco de todo, verdes, amarillas y marrones, y de varios tipos de árboles: de avellano, de nogal o higuera. Al estar secas son muy frágiles y se rompen enseguida, por lo que tenéis que tener mucho cuidado al pegarlas.
Como adorno principal he cogido unas hortensias rosas que tengo en la terraza y que en esta época están preciosas, con un color rosa muy intenso. He cogido una grande y otra más pequeñita y las he encajado entre las ramas con un poco de pegamento para asegurarlas bien.
Con las hortensias ya me parecÃa que quedaba bastante llena y no me gusta mucho recargar las cosas, asà que al final decidà poner sólo unas pocas hojas más y añadir algunas ramitas en las zonas donde todavÃa se veÃa el alambre.
Ya veis que no es tan difÃcil de hacer y lo bonita que queda.
Me encantará ver las que hacéis vosotros.
Volved pronto!!
Si te ha gustado la entrada suscrÃbete y recibirás gratis esta lámina imprimible para que te lleves la inspiración donde lo necesites
Responsable: Patricia Torre Peciña Finalidad : enviarte mi newsletter y que formes parte de la lista de suscriptores Legitimación: Me das tu consentimiento para enviarte mails, cursos, regalos, newsletter y comunicaciones. Destinatarios: tus datos los guardará Mailrelay, mi proveedor de email marketing. Derechos: a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos |
No hay comentarios:
Publicar un comentario