10 noviembre 2013
04 noviembre 2013
Tutorial pulsera Kumihimo con abalorios
Hola de nuevo!!
Este fin de semana he estado entretenida haciendo otra pulserita con el disco kumihimo, pero esta vez con abalorios y con un cierre de mosquetón. La verdad es que me están gustando bastante este tipo de pulseras, son super fáciles de hacer y hay muchísimas variedades. No se tarda nada en hacerlas y el resultado es muy bueno, yo las he ido haciendo mientras veía la tele en el sofá en un par de ratillos.
23 octubre 2013
Tutorial Pulsera kimihimo con nudo corredizo
Hola a todos!!
Hace un par de días publiqué un tutorial de cómo hacer el disco kumihimo que necesitamos para hacer este tipo de pulseras, y ahora os voy a enseñar a hacer una de ellas. Hay muchos patrones y se pueden usar muchos colores, distintos tipos de hilos... Yo hoy os enseño el patrón más sencillo, con dos colores y nudo corredizo. Espero que os guste.
22 octubre 2013
Como hacer un disco Kumihimo con gomaeva
Hola a todos de nuevo!!
Hoy os traigo un tutorial para hacer un disco de kumihimo que nos servirá luego como telar para hacer las pulseras kumihimo que tan de moda están últimamente.
El kumihimo es una técnica de trenzado joponesa para hacer cuerdas, tanto por su carácter funcional como decorativo, ya que se pueden usar multitud de patrones y cordones.
11 octubre 2013
Envejecer Papel
El papel envejecido nos puede servir para adornar cualquiera de nuestros proyectos de scrapbooking o cualquier otra manualidad que estemos preparando. Nos da ese aire vintage que está tan de moda utimamente y tan bonito queda. Esta técnica puede resultarnos de mucha utilidad y es muy sencilla. No os costará nada hacerlo y los resultados son muy buenos.
brownies
¡Hola a todos!
En esta ocasión os voy a dejar esta receta de unos deliciosos brownies. Es bastante sencilla, solo hay que tener cuidado a la hora de hornearlo para que no se nos pase y así no se nos haga mucho por dentro y nos quede seco. Seguro que os encanta.
Brownies Ingredientes
|
Preparación:
Forramos un molde alargado con papel de horno y lo untamos con mantequilla y espolvoreamos con un poco de chocolate en polvo, Colacao o similar.
Ponemos el chocolate y la mantequilla juntos en un bol y lo calentamos en el microondas unos 4 minutos a temperatura media, pero lo vamos vigilando para que no se queme. Cuando este listo lo mezclamos bien.
Batimos en otro bol el azúcar con los huevos hasta hacer una crema espumosa. Después añadimos la vainilla y el bicarbonato. Vertemos el chocolate en el bol, mezclamos un poco y añadimos la harina bien tamizada. Lo mezclamos todo bien hasta tener una crema homogénea.
Echamos todo en el molde. Partimos las nueces, las pasamos por el chocolate en polvo y las introducimos en la masa. Podéis ponerlas solo por encima o empujarlas hacia dentro para que también queden trocitos por dentro.
Precalentamos el horno a 180ºC y cocemos el brownie unos 30-40 minutos. Cuando lleve unos 20 minutos tapamos la superficie del brownie con papel albal para que no se queme la superficie y nos quede crujiente. Cuando pasen los 30 minutos vamos controlando cada poco, para que se queden poco hechos por dentro. La parte central debe quedar jugosa y blandita. Para comprobarlo pinchamos con un palillo y debe salir manchado, con un poco de masa.
Cuando se enfríe lo sacamos del molde y lo partimos en trozos. Lo podéis acompañar con chocolate caliente por encima.
Como veis quedan buenísimos, y son muy sencillos. Os animo a que los hagáis, no tardareis más de media hora en prepararlos y seguro que repetís. Lo malo es fregarlo luego todo...
29 septiembre 2013
Otto y Victoria
Con motivo de un concurso de fan art que realizó el fantástico Brian Kesinger en su perfil en deviantart (http://briankesinger.deviantart.com/) de estos dos grandes personajes, me animé a participar y realicé este dibujillo de Otto y Victoria en el Circo. La verdad es que me costó bastante trabajo pero disfruté mucho durante todo el proceso y al final quedé bastante contenta con el resultado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entrada destacada
Tutorial paso a paso: tapiz de macramé
¡Hola! ¡Qué ganas tenía de enseñaros ya este tapiz de macramé ! Llevaba un tiempo dándole vueltas al diseño y como al final siempre me...
Lo que más gusta
-
Hola!! En el post anterior hemos visto un poco qué es un bullet journal y cómo empezar a hacer uno. Y como seguro que a más de uno os ...
-
¡Hola! Últimamente ando súper ocupada con mil cosas pendientes y metiéndome en todos los proyectos del mundo a la vez, pero tenía muchas ...
-
¡Hola a todos! Otro año más estoy por aquí con el producto estrella del blog, el que más os gusta a vosotros, el que más disfruto yo, el ...
-
holaaa!! Para esta semana he preparado unas plantillas para que podáis hacer vuestros propios sobres en casa. Y ésto sí que es super fá...
Archivos del blog
-
►
2020
(12)
- ► septiembre (1)
-
►
2018
(12)
- ► septiembre (1)
-
►
2015
(32)
- ► septiembre (3)
-
►
2014
(27)
- ► septiembre (5)